RINOPATÍA DIABÉTICA

RINOPATÍA DIABÉTICA

¿Qué es la Retinopatía Diabética?

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que daña los vasos sanguíneos de la retina, el tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. Con el tiempo, los altos niveles de azúcar en la sangre asociados con la diabetes pueden debilitar estos vasos, causando que se filtren fluidos o sangre, o que desarrollen nuevos vasos anormales que son frágiles y propensos a sangrar.

¿Cuáles son los síntomas de la Retinopatía Diabética?

En sus etapas iniciales, la retinopatía diabética no suele presentar síntomas. Por eso es tan importante el diagnóstico temprano. A medida que avanza, los síntomas pueden incluir:

Visión borrosa o fluctuante.

Visión de "manchas" o "puntos" oscuros flotantes (similar a las moscas volantes).

Visión de hilos o telarañas flotantes.

Dificultad para ver colores.

Pérdida repentina de la visión.

Ceguera.

¿Quién está en riesgo de padecer Retinopatía Diabética?

Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 está en riesgo de desarrollar retinopatía diabética. El riesgo aumenta con:

El tiempo que se ha tenido la diabetes.

Un control deficiente del nivel de azúcar en la sangre.

Presión arterial alta (hipertensión).

Niveles altos de colesterol.

Embarazo.

Tabaquismo.

¿Cómo se diagnostica la Retinopatía Diabética en Oftalmedic?

El diagnóstico se realiza a través de un examen ocular completo con dilatación de las pupilas. Este examen permite a nuestros especialistas en retina ver detalladamente la parte posterior del ojo y detectar signos de la enfermedad, como vasos sanguíneos anormales, hinchazón de la retina (edema macular), o sangrado. Utilizamos tecnología avanzada como la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) y la Angiografía Fluoresceínica para obtener imágenes de alta resolución y evaluar el estado de los vasos sanguíneos.

¿Cómo se trata la Retinopatía Diabética?

El tratamiento depende de la etapa de la enfermedad. El mejor tratamiento inicial es un control estricto del azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol. Para etapas avanzadas, los tratamientos en Oftalmedic pueden incluir:

Tratamiento con Láser: Se utiliza un láser para sellar los vasos sanguíneos que tienen fugas o para reducir los vasos anormales, previniendo su sangrado y la hinchazón de la retina.

Inyecciones Intravítreas: Medicamentos (anti-VEGF o esteroides) se inyectan en el ojo para detener el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y reducir el edema macular.

Vitrectomía: Un procedimiento quirúrgico avanzado que se realiza en casos severos para remover la sangre y el tejido cicatricial del interior del ojo, lo que puede ayudar a restaurar la visión.

¿Se puede prevenir la Retinopatía Diabética?

La prevención es la mejor estrategia. Puedes reducir drásticamente el riesgo de desarrollar o empeorar la retinopatía diabética al:

Controlar tu azúcar en la sangre: Mantener tus niveles de glucosa dentro del rango objetivo.

Controlar tu presión arterial y colesterol: Esto protege tus vasos sanguíneos.

Dejar de fumar: El tabaquismo empeora la enfermedad.

Realizarte exámenes oculares regulares: Visita a tu oftalmólogo al menos una vez al año, o con la frecuencia que él te recomiende, incluso si no tienes síntomas. El diagnóstico temprano es clave.

¿Es posible recuperar la visión perdida por Retinopatía Diabética?

En muchos casos, la visión que se ha perdido por la retinopatía diabética puede recuperarse o estabilizarse con un tratamiento oportuno y adecuado. El éxito del tratamiento depende de la etapa en la que se diagnostica la enfermedad. Por eso, no subestimes la importancia de los exámenes regulares y la intervención temprana.

Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Oftalmedic