DEGENERACIÓN MACULAR

DEGENERACIÓN MACULAR

¿Qué es la Degeneración Macular (DMAE)?

La DMAE es una enfermedad progresiva que daña la mácula, el área más sensible de la retina. Esto resulta en la pérdida de la visión central, mientras la visión periférica (lateral) se mantiene. La DMAE se clasifica en dos tipos principales:

DMAE Seca (Atrófica): La forma más común. Se desarrolla lentamente a medida que las células de la mácula se deterioran gradualmente. No existe una cura, pero su progresión puede ralentizarse con suplementos nutricionales específicos.

DMAE Húmeda (Exudativa): Una forma menos común pero más agresiva. Ocurre cuando crecen vasos sanguíneos anormales y frágiles debajo de la retina. Estos vasos tienen fugas de fluido y sangre, dañando rápidamente la mácula y causando una pérdida de visión más severa y rápida.

¿Cuáles son los síntomas de la Degeneración Macular?

En las etapas iniciales, la DMAE puede no tener síntomas. A medida que avanza, los síntomas pueden incluir:

Una mancha borrosa o oscura en el centro del campo visual.

Visión central distorsionada o "torcida" (líneas rectas que se ven onduladas).

Dificultad para leer o para ver los detalles finos.

Necesidad de más luz para leer.

Los colores pierden intensidad.

La mancha oscura puede agrandarse con el tiempo.

¿Quién está en riesgo de padecer Degeneración Macular?

El factor de riesgo más importante es la edad. Otros factores incluyen:

Genética: Antecedentes familiares de la enfermedad.

Fumar: Los fumadores tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar DMAE.

Obesidad y dieta poco saludable: Una dieta alta en grasas saturadas y baja en nutrientes puede contribuir a la enfermedad.

Exposición a la luz solar: La exposición prolongada a la luz ultravioleta (UV) sin protección puede ser un factor de riesgo.

Presión arterial alta (hipertensión).

¿Cómo se diagnostica la Degeneración Macular en Oftalmedic?

El diagnóstico de la DMAE requiere un examen ocular detallado. En Oftalmedic, nuestros especialistas utilizan:

Examen con la rejilla de Amsler: Una prueba simple para detectar visión distorsionada en el centro.

Examen con dilatación de pupila: Para ver los cambios en la retina.

Tomografía de Coherencia Óptica (OCT): Proporciona una imagen tridimensional de la retina, que es esencial para detectar fluido, hinchazón y el estado de la mácula.

Angiografía Fluoresceínica: Utiliza un tinte para visualizar los vasos sanguíneos anormales en el caso de la DMAE húmeda.

¿Cómo se trata la Degeneración Macular?

El tratamiento se enfoca en frenar la progresión de la enfermedad y, en algunos casos, mejorar la visión:

Para la DMAE Húmeda: El tratamiento más común y efectivo son las inyecciones intravítreas de medicamentos anti-VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular). Estos medicamentos bloquean la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales y reducen el edema, ayudando a preservar la visión. Se requieren inyecciones periódicas.

Para la DMAE Seca: No hay un tratamiento aprobado, pero la progresión puede ralentizarse con suplementos nutricionales específicos (AREDS2), que contienen vitamina C y E, zinc, cobre y luteína/zeaxantina.

¿La Degeneración Macular puede causar ceguera total?

No. La DMAE solo afecta la visión central. La visión periférica se mantiene intacta, lo que significa que las personas con DMAE no pierden por completo la capacidad de ver la luz, el movimiento y los objetos fuera de su visión central. Sin embargo, la pérdida de la visión central afecta gravemente la capacidad para realizar tareas cotidianas.

¿Qué puedo hacer para prevenir la Degeneración Macular o ralentizar su progresión?

Puedes tomar medidas proactivas para reducir el riesgo:

No fumar: Es el factor de riesgo modificable más importante.

Usar gafas de sol: Con protección UV para proteger tus ojos del sol.

Dieta saludable: Incluye alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes, como vegetales de hoja verde (espinacas, col rizada), pescado, frutas y nueces.

Ejercicio regular: Mantiene la salud cardiovascular y el flujo sanguíneo a los ojos.

Exámenes oculares regulares: El diagnóstico temprano es crucial.

Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Oftalmedic